http://www.guerrero.gob.mx/pics/edito/5595/normal.gob170709atoyacta.jpg
Una de las preguntas que habrán de contestarse cuando se analice la gestión municipal de Carlos Armando Bello Gómez será: “Cómo es posible que un político desconocido en la región ganara la presidencia de Atoyac? Armando Bello lo hizo y con una diferencia de miles de votos sobre el más cercano de los adversarios.
Una de las primeras respuestas será que el PRI puso su derrota en bandeja de plata. Era impensable que Acacio Castro Serrano tuviera posibilidades serias de ganar o por lo menos de ofrecer alguna batalla. Sin embargo, esta primera línea habrá de desecharse cuando se vea el comportamiento que tuvieron los ciudadanos en el transcurso de la campaña ya que se llegó a pensar que tal vez Acacio sí podía ganar. Parecía que Carlos Armando tenía un declive al final del período de campaña y que Acacio repuntaba. Habrá de profundizarse sobre las divisiones que se dieron en el seno del PRD y que llevaron a muchos perredistas a mostrarse simpatizantes del priísta.
Pero siendo analíticos se tendrá que ir más allá, al año de 2007 cuando surge el Frente contra la Carestía, que sirvió de plataforma para, a la vez de dar una cara contra la política económica de Calderón, también impulsar al Contador Armando. Inclusive habrá que ir más allá: cuando este tecleador acudía en 2005 a las reuniones de campaña en la casa del Lic. Pedro Brito, escuché varias veces el nombre de Armando. Ya desde entonces su nombre sonaba fuerte y tenía influencia en la política perredista.
Entonces, como se ve, no era ningún desconocido.
Por ello, para tener una idea panorámica completa de su gestión municipal, habrá que irse a la formación de Carlos Armando, a la educación que sus padres le dieron, a su participación en la política perredista en el DF. Y ya con ese bagaje pasar a analizar su estrategia electoral, sus Planes Operativos Anuales, su ejecución y finalmente sus resultados.
Actualmente estoy iniciando el cuarto semestre de Ciencia Política y Administración Pública. Dentro de cuatro semestres más deberé presentar una tesis para titularme. Una vez lo dije públicamente: Es el primer presidente de izquierda que tiene Atoyac. María de la Luz Núñez no era del PRD; Pedro Brito provenía del PAN y cuando se paso al PRD este mismo partido se encargó de sabotearle su administración. El siguiente, el interino Pedro García Méndez, los cinco meses de su gestión le dieron el pase directo al cesto de la basura de la historia.
Soy integrante de la administración que preside Carlos Armando Bello Gómez y estos dos años que lleva de administrador municipal me alientan a escribir sobre él con independencia porque es manifiesto que él es partidario de la libre expresión de las ideas. Es mi deseo colaborar a la historia escrita de Atoyac y que mejor oportunidad que la gestión de un presidente de izquierda, Carlos Armando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario